Imagínate una gran panorámica donde recibes la cálida brisa del mar, tu terraza, un asiento en primera fila al anfiteatro
de la Joya del Pacífico,
eso es Mirador Barón. 3 módulos de edificios con variadas tipologías en departamentos, dúplex, estudios y lofts.
Además, uno de los módulos principales conservará la esencia de la fachada del Ex hospital Ferroviario, manteniendo
una arquitectura clásica
del puerto de Valparaíso.
Mirador Barón fue desarrollado junto al reconocido arquitecto Mathias Klotz, quien se inspiró en la Población Zenteno de Cerro Barón para el desarrollo de gran parte del proyecto, donde además se decidió mantener la esencia arquitectónica de la fachada del ex Hospital Ferroviarios.
VER PLANTAS >Con este increíble nuevo parque, la plusvalía de tu inversión crecerá aún más. Nuevo Parque Barón, ubicado a pasos de Edificio Mirador Barón, entregará a Valparaíso nuevas áreas verdes y espacios de recreación.
Con un paseo costero de casi 1 km y una superficie de 11 ha., contempla canchas deportivas, equipamiento náutico, juegos infantiles, plazas cívicas, áreas verdes, áreas de esparcimiento, jardines y cafeterías.
El Parque contempla las siguientes instalaciones:
Felicitamos a Carlos Ruiz Encina por ser el ganador de todo el mobiliario del Loft Piloto, decorado y equipado por el exclusivo Estudio Domínguez-Goycolea
VER AQUÍ BASES LEGALES Ver galeríaEl pintor porteño, radicado en Francia, expondrá parte de la colección de sus obras en Valparaíso para deleitar a los visitantes con sus coloridas y llamativas obras.
El artista nacional, Mario Murúa, expondrá en Valparaíso, su ciudad natal, una muestra de algunas de las obras que ha realizado en sus más de 40 años como pintor. La exposición, que estará abierta a todo público de manera totalmente gratuita, desde el 21 de Julio y durante 45 días, exhibirá obras en tonos de tempranos amaneceres marinos y con personajes como el Cava-Cava, Mujeres Exóticas o el Huemul, entre varias otras creaciones “Muruanas” que no terminarán de sorprender al público con su magia y esa capacidad que tiene este artista para producir a través de sus obras, infinitos universos paralelos.
Murúa dejó Chile en el año 1975 y luego de vivir en varios países de Latinoamérica se radicó en Francia tras adjudicarse una beca para estudiar arte, es allí donde conoce a Roberto Matta, con quien trabajó y quien fue la clave para definir su arte que puede ser clasificado como surrealista pero también dentro de la pintura primitivista, del indigenismo y el cubismo ya que utiliza una serie de símbolos sacados de la cultura Diaguita y también de la Maorí para pintar obras que incluyen principalmente la figura humana, especialmente la femenina. En ellas destaca el mestizaje arcaico de América a través de fuertes colores y de una caligrafía espontánea que incluye seres antropomorfos de carácter totémico, animales y organismos vegetales.
Las obras de este artista de 62 años forman parte de la colección permanente de museos como el Ralli de Caesarea y Tel Aviv (Israel); el Bochum de Alemania, Francia y el MAC y el Bellas Artes en Santiago. Individualmente, ha expuesto en Santiago, Viña del Mar, Bogotá, EEUU y París, entre otros. Fue el creador del grupo artístico “Magia Imagen” y, actualmente, tiene una colección que se muestra de manera exclusiva en la galería y taller de arte L’Espace Valparaíso.
Nos llena de orgullo informarte que Edificio Mirador Barón diseñado por el arquitecto Mathias Klotz es ganador del Premio Aporte Urbano 2019 como el mejor proyecto de densificación equilibrada
CONOCER MÁSLa municipalidad ha abierto las puertas del remodelado Cardonal- Mercado Puerto de Valparaíso, uno de los edificios más significativos de la comuna. En el recinto se encontrarán locales comerciales de frutas y verduras, emprendimientos locales y artesanías 100% porteñas.
Descubre como el diseño contemporáneo de Edificio Mirador Barón rescató el patrimonio de Valparaíso entregando un nuevo ícono arquitectónico para la ciudad.
ver más